Cualti México: agricultura urbana, Permacultura, construcción ecológica, bio-arquitectura.
  • INICIO
  • CUALTI
    • SOBRE CUALTI MEXICO
    • PROYECTOS REALIZADOS >
      • GRANJA TLICUILLI
      • TERRAZA VERDE >
        • CURSO INTRO PERMACULTURA + TALLER EMPEZAR TU JARDIN
      • MERCADO ALTERNATIVO DE TLALPAN
      • HUERTO COMUNITARIO TLÁHUAC
      • Módulo de atención ciudadana Iztapalapa
    • ARCHIVO >
      • PRENSA
      • VIDEO
      • FOTO
      • DOWNLOAD
      • LINKS
  • CURSO HORNO DE BARRO
  • PROGRAMA APRENDIZAJE
  • CONTACTO

Curso Introducción a la Permacultura + Taller de Como Empezar tu Jardín. 

Imagen

Duración: 
El taller es 50% teórico- 50% práctico y tiene una duración de 2 días. 

Cada día se compone de 110 minutos de teoría, un descanzo de 20 minutos y una sesión práctica de 110 minutos.  Total de 4 horas por día. 

Objetivo del taller: 
Difundir prácticas de jardinería, cultivo y diseño en Permacultura urbana. Buscando el bajo impacto ecológico con el uso de elementos reciclados y de bajo costo, que permitan al asistente conocer las diferentes formas para la construcción y manejo de un huerto urbano, una azotea verde o un proyecto de producción hidroponica en su casa. 

Imagenes de nuestros talleres


    Reserva tu lugar y registrate aquí

Enviar

  • Lugar:  AZOTEA VERDE SAN JUAN
  • Fechas:  
 SÁBADO 10 Y DOMINGO 11 DE OCTUBRE  2015
  • Horario: 10 AM a 2 PM
  • Costo: $ 550.00  M.N.
  • Solo por un dia de taller el costo es
      $ 350.00
  • (Incluye taller, agua fresca, barra de fruta, café y té, bibliografía digital )
Cupo limitado a 15 personas
Que traer:
  • Sombrero o gorra
  • ropa de trabajo
  • lunch (opcional) 
Temario Día 1 ¿Cómo empezar tu jardín? 
  •  Introducción 
  •  La cama de cultivo
  •  Siembra
  •  Trasplante
  •  Riego de los cultivos
  •  Empezando tu huerto
  • Manejo de Basura Orgánica
  •  Formas de descomposición
  •  Tipos de Compostaje
  • Manejo de desechos Inorgánicos
  • Plagas y su control ecológico

Temario Dia dos, Intro Permacultura
  • Hidroponia.
  • Techos verdes.
  •  El Método de cultivo biointensivo adapatado a situaciones urbanas
  • ¿Por qué la agricultura urbana?
  • ¿Que es diseño de Permacultura?.
  • Eticas y principios de Permacultura. 
  • Ecotecnologías y ecotecnias.
  • En pro de una vida sustentable.
  • Como puedo saber mas de Permacultura.

imparte

Alejandro Chellet

Imagen
Artista. Interesado en problemáticas ambientales y sociales.
Cofundador del colectivo. En los últimos años vivió y trabajó en varios países de Europa y américa del sur visitando proyectos y granjas sustentables, comunidades alternativas, ocupas, ecologistas, activistas, permacultores, bio constructores, agricultores orgánicos, agricultores urbanos y otros artistas.
Tiene un certificado de Diseño Urbano de Permacultura por la Asociación Británica de Permacultura. Un diploma de Bio Arquitectura por la Universidad de Puebla, México. Ha tomado talleres de organizaciones como Transition Network en Totnes, Reino Unido como también ha sido instruido bajo la enseñanza de agricultura orgánica con Jairo Restrepo y el grupo de regeneración de suelos Más Humus en México.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.