LA GRANJA TLICUILLI
(DEL NAHUATL: FOGÓN DE TRES PIEDRAS) Breve descripción histórica Es un proyecto en proceso continuo. En sus inicios (2005) el sitio se pensó como un espacio para terapias alternativas, masajes, y baños de temazcal, actividades que aún se llevan a cabo. Con el tiempo y el crecimiento del terreno por adquisición de otras chinampas vecinas, el lugar tomó vocación agropecuaria. Se integraron diversas infraestructuras, el invernadero para producción de plantas, las colmenas para abejas, tres espacios para cultivo; el huerto de cultivo biointensivo, el huerto de anuales sinérgico y la farmacia viviente; también se hizo un proyecto piloto de producción de caracoles. Ahora en la chinampa de poco más de 4,800 metros cuadrados, se acoplan diversos esfuerzos que tienen la meta de producir materia prima y derivados, y una gran gama de eventos abiertos al público, volviéndose un proyecto holístico. |
Por ahora el trabajo consiste en generar actividades que además de procurar el ecosistema chinampero (humedal), generen una base económica a la cual se puedan agregar diversos proyectos, que ofrezcan servicios y productos dentro y fuera de la granja.
La Granja Tlicuilli está ubicada en el paraje Tezhuiloc, dentro del Área Natural protegida de Xochimilco, en CDMX. ![]() Objetivos de la Granja
|